Los
ornitisquios (
Ornithischia,
gr. "caderas de ave"), antiguamente
Predentata, son uno de los dos
órdenes de
dinosaurios que vivieron desde el
Triásico Superior en el
Carniano y el
Cretácico superior en el
Mastrichtiano, hace aproximadamente 228 y 65 millones de años, y tuvieron una distribución mundial. El nombre proviene del
griego, estando formado por las palabras
ornitheos (
ορνιθειος) que significa
ave y
ischion (
ισχιον) por
cadera, siendo conocidos como los
dinosaurios de cadera de ave. Esta similitud solo es superficial, ya que las aves derivan de un grupo de
saurisquios, el otro orden de dinosaurios.
Siendo
herbívoros, vivieron a veces en manadas, siendo más numerosa que los saurisquios. Los ornitisquios eran las presas para los
terópodos y por lo general más pequeños que
sauropodos. Muchos tipos desarrollaron características que hoy en día vemos en los
mamíferos ungulados
como las elaboradas baterías de dientes para masticar, y los cuernos y
otros tipos de crestas y de ornamentos, usados en luchas
intraespecíficas más que contra depredadores.
Coritosaurio
Especie: Corythosaurus Casuarius
Su nombre significa Lagarto con Casco Corintio. Vivió durante
el periodo Cretácico tardío. La dieta de este herbívoro
tal vez incluía hojas de árboles similares a los pinos
y abetos actuales. Medía hasta nueve metros de largo y pesaba
dos toneladas. Algunos esqueletos de este dinosaurio se han conservado
con restos de piel, lo cual es muy raro porque generalmente la piel
se desprende antes de que el cuerpo se fosilice. Se cree que la cresta
le servía para el cortejo, emitir sonidos o aumentar su sentido
del olfato. Se han encontrado restos fósiles en Montana, Estados
Unidos, y Alberta, Canada.
|
 |
|
Tuojiangosaurio
Especie: Tuojiangosaurus Multispinus
Su nombre significa Reptil Espinoso del Tuojiang. Vivió durante
el periodo Jurásico tardío. Era un dinosaurio herbívoro.
Medía hasta siete metros de longitud. Es pariente del Estegosaurio,
que vivió en Norteamérica. Sus fósiles se han encontrado
en China.
|
 |
|
Apatosaurio
Especie: Apatosaurus Ajax
Su nombre significa Lagarto Engañoso. Vivió durante el
periodo Jurásico tardío. El Apatosaurio se alimentaba
se árboles altos, sobre todo de los brotes y hojas tiernas. Medía
hasta 20 metros de largo y pesaba 35 toneladas. Es una especie con la
cual se han tenido algunos problemas. Cuando el paleontólogo
Othniel Marsh estudió dos grupos de fósiles, creyó
que se trataba de especies diferentes: Apatosaurio y Brontosaurio, pero
tiempo después descubrió que era el mismo dinosaurio.
Debido a que el primer nombre que se le asignó fue Apatosaurio,
oficialmente se le conoce así y no como Brontosaurio. Restos
fósiles de este dinosaurio han sido encontrados en Colorado,
Utah, Oklahoma y Wyoming, Estados Unidos.
|
 |
|
Protoceratops
Especie: Protoceratops Andrewsi
Su nombre significa La Primera Cara con Cuernos de Adrews. Vivió
en el periodo Cretácico tardío. Se alimentaba de plantas.
Medía aproximadamente dos metros de altura y pesaba hasta 177
kilos. El nombre no es correcto porque en el cráneo no presenta
auténticos cuernos, sino botones óseos sobre la punta
de la nariz y las mejillas. Sus fósiles se han encontrado en
Mongolia y China.
|
 |
|
Anquilosaurio
Especie: Ankylosaurus
Su nombre significa Reptil Tieso. Vivió durante el periodo Cretácico
tardío. Era herbívoro y se alimentaba de plantas bajas.
Medía 11 metros de largo y pesaba hasta cuatro toneladas. El
cuerpo de este dinosaurio estaba protegido por espinas y placas óseas.
La larga cola quedaba rematada con un pesado mazo de hueso que utilizaba
para defenderse de sus atacantes. Se han encontrado restos fósiles
en Montana, Estados Unidos; Alberta, Canadá, y huellas fosilizadas
en Sucre, Bolivia.
|
 |
|
Estegosaurio
Especie: Stegosaurus Armatu
Su nombre significa Reptil Armado en el Lomo. Vivió durante el
periodo Jurásico tardío. Se alimentaba de plantas. Medía
entre tres y nueve metros de largo y pesaba hasta dos toneladas. La
forma y tamaño de las placas sugieren que éstas le servían
para regular la temperatura de su cuerpo. Las placas más grandes
se situaban encima de su cadera. Estas podían medir hasta un
metro de altura. Se han encontrado fósiles en Wyoming, Utah y
Colorado, Estados Unidos.
|
 |
|
Triceratops
Especie: Triceratops Horridus
Su nombre significa Horrible Cabeza con Tres Cuernos. Vivió durante
el periodo Cretácico tardío. Este herbívoro se
alimentaba de plantas duras y ricas en fibra. Medía nueve metros
y pesaba aproximadamente seis toneladas. Era el mayor de los dinosaurios
cornudos que vivieron a finales del Cretácico. Sus dientes y
su pico curvado, como el de un loro, no eran adecuados para masticar
las plantas que comía, pero sí para cortar. Se han encontrado
restos fósiles en Canadá y Estados.
|
 |
|
Lambeosaurio
Especie: Lambeosaurus Lambei
Su nombre significa Reptil de Lambe. Vivió durante el periodo
Cretácico tardío. Medía hasta 15 metros de largo
y se calcula que pesaba siete toneladas. Las mandíbulas de este
dinosaurio se caracterizaban por tener varias filas de dientes amontonados
unos sobre otros, llegando a tener hasta 700 dientes. A este tipo de
dentadura se le conoce como batería dental. Era muy útil
para triturar las plantas duras de las que se alimentaba. Se han encontrado
fósiles en Alberta, Canadá; Montana, Estados Unidos, y
Baja California, México.
|
 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario